
Los accidentes de tránsito son un gran problema para el país, que sufre muchas muertes al año por esta causa. En los últimos años, y ante la gravedad del asunto, se empezó a prestar más atención al tema. Con políticas más duras, muchas de ellas copiadas de países europeos, se empezó a controlar con más seriedad y con políticas más efectivas.
Desde marzo, por ejemplo, se comenzó con el puntaje en los registros. A cada conductor se le da la cantidad de 20 puntos y se comienza a restar desde la primera infracción, según la seriedad de la misma, hasta llegar a cero. En ese caso se le quitará la licencia. No obstante, si bien hay mucho error humano, ya sea por impronuncia o por alcohol, también hay culpa gubernamental, ya que se venden cada año miles de autos y se hacen, o se mejoran, pocos caminos, autopistas y rutas.
El noticiero Telenoche, que va por canal 13, hizo un informe sobre tránsito muy profundo, el mismo contó con la palabra de José María Traverso, ex campeón de Turismo Carrera, y de ministros que ocupan cargos relacionados con el asunto en otros países, como Inglaterra. Ahora bien, nadie habló de las publicidades en los caminos, por ejemplo. ¿Una publicidad de Araceli González en ropa interior en una autopista como la 25 de Mayo, que la transitan miles de autos por día, no hace perder la atención a un conductor?, ¿no puede generar un terrible accidente? ¿Ver a Evangelina Anderson casi como vino al mundo en Ricchieri, en una foto del tamaño de una pantalla de cine, no es peligroso?
En este blog creemos que si, ¿ustedes?
Por Andrés Pujol
Desde marzo, por ejemplo, se comenzó con el puntaje en los registros. A cada conductor se le da la cantidad de 20 puntos y se comienza a restar desde la primera infracción, según la seriedad de la misma, hasta llegar a cero. En ese caso se le quitará la licencia. No obstante, si bien hay mucho error humano, ya sea por impronuncia o por alcohol, también hay culpa gubernamental, ya que se venden cada año miles de autos y se hacen, o se mejoran, pocos caminos, autopistas y rutas.
El noticiero Telenoche, que va por canal 13, hizo un informe sobre tránsito muy profundo, el mismo contó con la palabra de José María Traverso, ex campeón de Turismo Carrera, y de ministros que ocupan cargos relacionados con el asunto en otros países, como Inglaterra. Ahora bien, nadie habló de las publicidades en los caminos, por ejemplo. ¿Una publicidad de Araceli González en ropa interior en una autopista como la 25 de Mayo, que la transitan miles de autos por día, no hace perder la atención a un conductor?, ¿no puede generar un terrible accidente? ¿Ver a Evangelina Anderson casi como vino al mundo en Ricchieri, en una foto del tamaño de una pantalla de cine, no es peligroso?
En este blog creemos que si, ¿ustedes?
Por Andrés Pujol
3 comentarios:
A mí Araceli no me hace chocar. Es más, ahora que lo decís me doy cuenta que los forros que hacen esos carteles no piensan en las mujeres. ¿Será también porque cuando choqué no necesité distraerme con una foto de un chico lindo?
Besos!
tienen toda la razon este blog....
LOS ACCIDENTES DE TRANSITO SON LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE.
Por una ciudad con mayor seguridad vial.. enpesemos haserle caso ah este blog... y enpesar a reclamar para q las paradas de colectivos dejen de tener... publisidades con campañas politicas.. para hasi lograr.que pongan los tan atractivos afiches publisitarios de..evangelina Anderson o tete custorol.... un saludo grande muy buen blog
Estoy totalmente de acuerdo. Es más, este post habría que relinkearlo (¡cómo me dejé colonizar con estos términos!)a "Luchemos por la Vida", una asociáción civil que, entre otras cosas, se encarga de la prevención de los accidentes de tránsito.
Publicar un comentario